¿De qué se trata esta Formación?
Sostener un negocio en Argentina es un gran desafío debido a los riesgos, las leyes y las políticas económicas que dificultan el progreso.
En esta formación, te compartiré los mismos conocimientos que utilizo para asesorar a empresas desde hace 25 años, brindándote herramientas para tomar decisiones inteligentes.
9 Módulos que desarrollan la importancia de la libertad económica, desde la ética hasta sus efectos en nuestros proyectos.
Precio Actual: $250 USD
Se puede abonar en 3 Cuotas
50 horas de Clases
Conceptos éticos, monetarios y macroeconómicos explicados de manera clara para que más personas puedan acceder a estos conocimientos y llevarnos a progresar como personas y como sociedad.
Comunicate para obtener acceso.
Contenido: 9 Módulos
Aprendé los principios de una economía ética, basada en propiedad privada y libertad individual.
Las amenazas que nos alejan de una economía sana, la función del dinero y cómo protegerte en un sistema financiero manipulado.
La evolución del dinero; una visión integral para comprender las teorías monetarias y cómo multiplican o destruyen a la riqueza.
Los peligros de la planificación centralizada para los negocios. Diferenciar reglas de cantidad y precios. Métodos para controlar la inflación de manera efectiva.
Abordaremos desde la lógica del "inflation targeting" hasta el papel de los bancos centrales.
El crecimiento económico y la gestión crisis con los principios de la Escuela Austríaca. Entendiendo el capital, los ciclos económicos y su relación con política monetaria.
Por qué el oro sigue siendo insustituible como dinero, cómo se compara con Bitcoin en valor y seguridad y cómo los afecta la Reserva Federal.
Desmontamos los mitos del marxismo sobre la explotación, destacamos cómo el empresario crea valor y bienestar económico, ofreciendo una perspectiva ética y práctica del capitalismo.
Utilizamos los principios de los módulos anteriores para hacer un análisis crítico del plan económico de Javier Milei, lo comparamos con el de Mauricio Macri, evaluando su viabilidad y impacto en la actualidad.